La tradicional tormenta de Santa Rosa de 2025 podría ser una de las más intensas de los últimos años. Se espera que el fenómeno, que llegará este fin de semana, afecte a la provincia de Buenos Aires. El Servicio Meteorológico Nacional pide tomar precauciones.
Ingeniero Juan Allan, 26 de agosto de 2025 – La tradicional Tormenta de Santa Rosa, que según el refranero popular llega en los días cercanos al 30 de agosto, está a la puerta y se espera que sea una de las más intensas de los últimos tiempos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este año el fenómeno estará potenciado por un proceso de ciclogénesis, que afectará a la provincia de Buenos Aires y sus alrededores a partir de este sábado.


¿Qué es la ciclogénesis y por qué es peligrosa?
La ciclogénesis es un fenómeno meteorológico que consiste en la formación de un centro de baja presión. Este centro, al formarse rápidamente, intensifica las lluvias, los vientos y la actividad eléctrica en una zona. En el caso de la Tormenta de Santa Rosa de este año, se combinará con el choque natural entre el aire cálido del norte y los frentes fríos del sur. Esto generará una inestabilidad atmosférica que hará que la tormenta sea especialmente severa. Se esperan acumulados de agua de entre 40 y 70 milímetros en un corto período de tiempo.
Año tras año, este fenómeno ocupa espacio en los pronósticos, en las charlas de sobremesa y hasta en las creencias populares. Pero este 2025 viene acompañado del fenómeno ciclogénesis.
Recomendaciones para la población
Ante este pronóstico, es crucial que los vecinos tomen precauciones. Desde este portal de noticias, con datos de canales oficiales, se recomienda:
-
Mantenerse informado a través de fuentes confiables.
-
Evitar salir de casa en los momentos de mayor intensidad de la tormenta.
-
Revisar desagües, canaletas y sumideros para evitar anegamientos.
-
Asegurar o retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento (como macetas o adornos).
-
Resguardar a las mascotas en un lugar seguro.
-
Evitar refugiarse debajo de árboles durante las tormentas eléctricas.
-
No manipular artefactos eléctricos si están mojados o si hay descargas eléctricas.
-
Para conductores: reducir la velocidad, encender las luces bajas y evitar zonas anegadas.


Si bien la tormenta de Santa Rosa es parte de la tradición, las advertencias de los especialistas nos exigen ser precavidos. La prevención es la mejor herramienta para proteger a nuestra familia y a nuestros hogares. Tomar estas medidas a tiempo nos permitirá enfrentar el fenómeno de la mejor manera.