Tras caer 2-1 ante Cerro Largo en Uruguay, Defensa y Justicia quedó eliminado del certamen continental. Iván Barreto analiza lo que dejó la derrota, el cierre del grupo y lo que viene para el equipo de Varela.

Una noche amarga para el Halcón. En un encuentro decisivo por la última fecha del Grupo A, Defensa y Justicia cayó 2-1 ante Cerro Largo y se despidió de la Copa Sudamericana. Universidad Católica de Ecuador venció a Vitoria de Brasil en el otro partido del grupo y selló su clasificación. El equipo de Varela, que alguna vez tocó la gloria internacional, quedó fuera de carrera en esta edición 2025.

No se trata solo de perder un partido. Lo que ocurrió anoche en Uruguay con Defensa y Justicia es una de esas situaciones donde el fútbol nos recuerda que la pasión también viene con tropiezos. El Halcón de Varela quedó eliminado de la Copa Sudamericana tras caer 2-1 ante Cerro Largo, y con ello, se cierra una ilusión que había comenzado con vuelo firme y ganas de hacer historia.

El equipo argentino empezó bien, con intensidad y juego, pero fue el conjunto uruguayo el que supo aprovechar cada oportunidad. Cerro Largo jugó con hambre, con decisión, y supo golpear en los momentos clave. El descuento de Defensa llegó tarde, cuando ya el marcador y el ritmo del partido eran adversos.

El conjunto argentino comenzó con buen ritmo, pero fue superado por la intensidad de Cerro Largo.



En paralelo, Universidad Católica de Ecuador venció 1-0 a Vitoria de Brasil, consolidándose como líder del Grupo A y clasificando directamente. Así, el grupo se cerró con Católica primera, Cerro Largo segundo, y Defensa junto a Vitoria quedando fuera de competencia.

Más allá de los números, lo que queda es una sensación de amargura y autocrítica. ¿Qué le faltó al Halcón? ¿Fue falta de jerarquía en los momentos clave? ¿Frescura? ¿Profundidad? Quizás todo un poco. Lo cierto es que este club, que supo levantar la Sudamericana en 2020 y competir de igual a igual con gigantes del continente, hoy se vuelve temprano del viaje internacional.

Desde Florencio Varela, donde la gente vive con orgullo cada paso de su club, esta eliminación duele. Pero también deja enseñanza: no basta con el buen juego si no se concreta en resultados. El Halcón tiene estructura, una identidad clara, y una hinchada fiel. Lo que viene ahora es corregir, ajustar y volver a levantar vuelo, con la cabeza en alto y el corazón fuerte.

Porque si hay algo que Defensa ha demostrado, es que no necesita alas para volar. Solo necesita creer.


Soy Iván Andrés Kuz Barreto
Comunicador social . Whatsapp 11-6457-1661
Facebook: La Voz de Ingeniero Allan
Instagram : la_voz_de_ing_allan_